
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha lanzado un duro ataque contra el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, asegurando que “se arrepiente cada día de haber dado el salto a la política nacional” y que su liderazgo “está claramente cuestionado, no solamente dentro del PP, sino también por los propios votantes”.
Desde un acto celebrado en Burgos, Peña ha reprochado al líder del PP su incapacidad para cumplir con las promesas que hizo al llegar a la presidencia del partido hace tres años. “No hay ni rastro de esa política de adultos que tanto proclamó. En cambio, Feijóo ha optado por la crítica constante a España, el bloqueo institucional y la ignorancia en política internacional”, ha manifestado.
Peña ha señalado que el Partido Popular, bajo el liderazgo de Feijóo, ha abandonado cualquier intención de construir y ahora revela su “auténtico programa”: derogar las medidas del gobierno progresista. Entre ellas, ha enumerado la ley de Paridad, el Ingreso Mínimo Vital, el Salario Mínimo Interprofesional, las pensiones, las becas educativas y los más de 140.000 millones de euros en Fondos Europeos. “Frente a eso, este país quiere seguir creando récords de empleo y de productividad”, ha reivindicado.
La socialista ha criticado también el posicionamiento de Feijóo ante la crisis arancelaria y su falta de compromiso frente a la ultraderecha: “Es el único líder de la derecha europea que no sabe que hay que aislar a la extrema derecha. Le pediría que, si no es capaz de sumar, al menos no estorbe”.
Además, ha cargado contra la gestión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la reciente emergencia provocada por la DANA. “Mientras las emergencias se desbordaban, Mazón estaba desaparecido; su número dos admitía no saber cómo actuar, y su número tres enviaba mensajes con información privilegiada”. Según Peña, Feijóo “tenía información en tiempo real”, por lo que ha exigido “el listado de llamadas entre Mazón y Feijóo de ese día”.
Para Esther Peña, la cercanía entre Mazón y Feijóo es evidente: “Sus destinos están unidos”, concluyó.