Al acto también han asistido el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; el fiscal general del Estado, Álvaro García; el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, y la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, entre otras autoridades
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, han presidido este lunes la toma de posesión del teniente general Manuel Llamas como director adjunto operativo de la Guardia Civil, acto al que también han asistido el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; el fiscal general del Estado, Álvaro García; el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, y la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, entre otras autoridades.
El teniente general Manuel Llamas fue nombrado por el ministro del Interior el pasado 12 de diciembre director adjunto operativo de la Guardia Civil en sustitución del teniente general Pablo Salas, que pasa a la situación de retiro. Grande-Marlaska, en su intervención durante el acto, ha señalado que este relevo es “un ejercicio de normalidad institucional que refleja la firmeza de esta institución y su capacidad de autorregeneración para mantener muy alto el nivel de eficacia del cuerpo en el cumplimiento de sus misiones constitucionales”.
“El relevo en la Dirección Adjunta Operativa de la Guardia Civil se ha producido con fiel respeto a una cultura de ascensos basada en la competencia profesional y el compromiso con los valores propios de la institución, con absoluta neutralidad política”, ha defendido Grande-Marlaska, que ha calificado la trayectoria profesional del teniente general Llamas como “intachable”.
Por su parte, el nuevo director adjunto operativo de la Guardia Civil ha señalado que el presente del cuerpo pasa por crecer y evolucionar hacia una institución más moderna, eficaz y comprometida en la búsqueda de la excelencia en el servicio a la sociedad. Para ello, es imprescindible e irrenunciable “aumentar la presencia de la mujer en su plantilla, mejorar nuestro despliegue y apoyarnos aún más en la tecnología para ganar en capacidades y calidad en el servicio”.
Cuatro décadas de servicio
Manuel Llamas nació en la localidad malagueña de Viñuela en 1959, ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1981 y obtuvo el empleo de teniente de la Guardia Civil en 1983. Licenciado en Derecho y doctorado en Ciencias Políticas, posee un Grado Universitario en Criminología y un Master Ejecutivo en Dirección de la Seguridad Global.
En la Guardia Civil, ha prestado servicio en el Grupo de Acción Rápida, la Unidad de Seguridad de la Casa del Rey, el Servicio de Información de Navarra, la Unidad Central Operativa de la Policía Judicial y en las comandancias de Santa Cruz de Tenerife, Melilla y Granada, entre otros destinos.
Ya como oficial general ha ostentado el mando de la Zona de Castilla-La Mancha, el de la Jefatura de Policía Judicial y el del Gabinete Técnico de la Dirección General del cuerpo. También ha ejercido como abogado del Estado sustituto y, en el ámbito internacional, ha participado en misión de paz en el Cuartel General de la OTAN en Sarajevo y en un proyecto de la Unión Europea en Guatemala. En año 2021 ascendió a teniente general y fue nombrado jefe del Mando de Personal.
Llamas ha sido distinguido con numerosas condecoraciones civiles y militares, entre las que destacan la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico, la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil y otras distinciones menores de la orden, además de la Cruz de la Orden del Mérito Policial, la Orden del Mérito Civil, las medallas de Naciones Unidas y de la OTAN y la Medalla de la Guarda Nacional Republicana de Portugal.
La Dirección Adjunta Operativa es el órgano subordinado y principal colaborador del director general de la Guardia Civil en el ejercicio de sus funciones. Planifica, impulsa y coordina los servicios de las unidades del cuerpo de acuerdo con las directrices del director general.
Al director adjunto operativo, entre otras funciones, proponer al máximo responsable del cuerpo la organización y distribución territorial de sus unidades; sustituir al director general con carácter interino o accidental, y velar por el cumplimiento de los principios y valores institucionales y de la ética profesional del personal de la Guardia Civil.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.