
La Guardia Civil ha iniciado una investigación contra dos mujeres, madre e hija de 64 y 30 años, vecinas de Cangas, por un presunto delito de estafa. Ambas, con múltiples antecedentes policiales, son sospechosas de emplear billetes falsos de uso cinematográfico para realizar pagos en distintos establecimientos de la localidad.
Modus operandi de las sospechosas
El primer caso denunciado se registró el pasado 8 de enero en un comercio de Aldán, donde una de las investigadas pagó con un billete falso de 50 euros. Días después, su hija intentó utilizar otro billete fraudulento en una panadería, pero el encargado detectó la falsificación y rechazó el pago.
El fraude continuó en una cafetería de la zona, donde las mujeres consumieron café y abonaron con un billete falso de 20 euros. Ante la reiteración de estos hechos, las víctimas presentaron denuncias, lo que permitió a la Guardia Civil iniciar la investigación.
Billetes falsos de uso cinematográfico
Los billetes utilizados son conocidos como “dinero de cine”, una imitación que suele emplearse en producciones audiovisuales. Aunque pueden parecer reales a simple vista, contienen inscripciones que los identifican como copias y no son de curso legal.
Estos billetes pueden adquirirse fácilmente en internet a precios reducidos y suelen compartir un mismo número de serie. En este caso, las autoridades confirmaron que el número de serie de los billetes utilizados coincidía con los modelos disponibles en venta online.
Investigación y consecuencias legales
Tras analizar los casos y las pruebas reunidas, la Guardia Civil procedió el pasado 13 de marzo a la investigación de ambas mujeres por un supuesto delito de estafa. Las diligencias ya han sido entregadas en el Juzgado de Guardia de Cangas, donde se determinarán las posibles responsabilidades legales de las sospechosas.
Este tipo de fraude pone en alerta a los comerciantes, quienes deben verificar la autenticidad del dinero recibido para evitar ser víctimas de estafas similares.