
La Fundación Avanza ha inaugurado hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid su Foro de debate mensual, abordando en su primera sesión las «Raíces y razones del surgimiento internacional de la ideología ultra». El evento ha reunido a destacados expertos y analistas políticos para analizar el auge de la extrema derecha y su impacto en la democracia global.
La ultraderecha, un desafío global para la democracia
Durante la inauguración, el presidente de la Fundación Avanza, Manuel Escudero, señaló que la extrema derecha representa el principal reto al que se enfrentan las democracias contemporáneas. Subrayó la necesidad de un análisis profundo para contrarrestar sus efectos en las instituciones y la confianza ciudadana.
Pepa bueno, directora de El País, moderó la sesión y esta contó con la participación de Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Sociología y miembro del Consejo Científico de Avanza; Cristina Monge, presidenta de Más Democracia y miembro del Patronato de Avanza; José María Lasalle, escritor, consultor y exsecretario de Estado; e Iago Moreno, sociólogo y MPhil por la Universidad de Cambridge.
Desinformación y tecnocracia: factores clave en el crecimiento de la ultraderecha
Uno de los puntos clave del debate fue el análisis del papel de la desinformación en la expansión de la extrema derecha. Los expertos coincidieron además en que la propagación de noticias falsas y la manipulación informativa han sido factores determinantes en el avance de estos movimientos. Además, se destacó cómo las tecnocracias han evolucionado paralelamente al crecimiento del extremismo político, alterando los procesos de toma de decisiones y desestabilizando la confianza en las instituciones democráticas.
Un espacio de reflexión y análisis político
El Foro Avanza nace con el propósito de consolidarse como un espacio de debate mensual donde se analizarán los principales desafíos políticos y económicos contemporáneos. Este ciclo de encuentros complementará las investigaciones e informes de la Fundación Avanza con un enfoque más interactivo, contando con la participación de investigadores, académicos e intelectuales de relevancia internacional.
Para los próximos meses, el Foro ya ha programado nuevas sesiones sobre temas clave: en febrero se debatirán las «Prioridades políticas e ideológicas del progresismo europeo», mientras que en marzo se analizará «¿Hacia qué Orden Internacional?».
Con estas iniciativas, la Fundación Avanza refuerza su compromiso con el estudio riguroso de los retos democráticos actuales y la formulación de respuestas progresistas ante los cambios políticos y sociales que afectan a la gobernanza global.