
El MEH da cabida a los hallazgos de los yacimientos de la sierra de Atapuerca, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, con el objetivo de aclarar el misterio de los orígenes del hombre y su evolución. Lugar de exhibición y centro divulgativo, integra también, junto a las disciplinas científicas que intervienen, diversas interpretaciones y teorías científicas, a fin de ofrecer una visión global de la presencia humana en la tierra y situar a dichos yacimientos en las nuevas teorías sobre la evolución humana.
Muestra más de 200 fósiles originales, entre los que destacan los restos del Homo Antecessor (los más antiguos de Europa), el cráneo de Miguelón o la pelvis Elvis, ambos pertenecientes a la especie Homo Heildelbergensis, el bifaz Excalibur y restos animales como panteras o hipopótamos. Un sinfín de respuestas que invitarán a conocer la sierra de Atapuerca. Una puerta abierta al conocimiento de la evolución humana.
Ubicado en el centro de la ciudad de Burgos, en un moderno edificio diseñado por Juan Navarro Baldeweg, el Museo de la Evolución Humana es el edificio central y eje articulador del Complejo de la Evolución Humana, formado también por el Centro Nacional de Investigación Humana (CENIEH) y el Palacio de Congresos y Auditorio.
Se concibe como una gran caja de luz que da sensación de transparencia y apertura a la sociedad, y donde el visitante tiene la oportunidad de reflexionar sobre el origen y la evolución humana, abriéndose un interesante diálogo.
Una respuesta única a nuestros orígenes
Museo de la Evolución Humana
El MEH da cabida a los hallazgos de los yacimientos de la sierra de Atapuerca, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, con el objetivo de aclarar el misterio de los orígenes del hombre y su evolución. Lugar de exhibición y centro divulgativo, integra también, junto a las disciplinas científicas que intervienen, diversas interpretaciones y teorías científicas, a fin de ofrecer una visión global de la presencia humana en la tierra y situar a dichos yacimientos en las nuevas teorías sobre la evolución humana.
Muestra más de 200 fósiles originales, entre los que destacan los restos del Homo Antecessor (los más antiguos de Europa), el cráneo de Miguelón o la pelvis Elvis, ambos pertenecientes a la especie Homo Heildelbergensis, el bifaz Excalibur y restos animales como panteras o hipopótamos. Un sinfín de respuestas que invitarán a conocer la sierra de Atapuerca. Una puerta abierta al conocimiento de la evolución humana.
Dirección
Paseo Sierra de Atapuerca s/n. Burgos. 09002 Burgos.
Teléfono: 947 421 000
Email: info@museoevolucionhumana.com
Página Web: http://www.museoevolucionhumana.com
Página Web: https://mehvirtualtour.es/
iPhone/iPad: https://itunes.apple.com/us/app/museo-de-la-evolucion-humana/id968036409?l=es&ls=1&mt=8
Oficina de Turismo de Burgos
Calle Nuño Rasura, 7. Burgos. 09003 Burgos.
Teléfono: 947 288 874
Email: infoturismo@aytoburgos.es
Página Web: http://turismo.aytoburgos.es/
Oficina de Turismo Regional de Burgos
Pza. Alonso Martínez, 7. Burgos. 09003 Burgos.
Teléfono: 947 203 125
Fax: 947 276 529
Email: oficinadeturismodeburgos@jcyl.es
Horario
- Invierno
- De martes a viernes: 10:00 – 14:30 y 16:30 – 20:00
- Sábados: 10:00 – 20:00
- Domingos y festivos: 10:00 – 15:00
- Cerrado: lunes
Tarifa
- General: 6 €
- Reducida: 4 €
- Grupos: 4 €
Observaciones: Entrada gratuita: Desempleados, Miércoles tarde y martes y jueves una hora antes del cierre
Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados