Nuevo impulso a la vivienda: el Gobierno activa el PERTE para construir 20.000 hogares al año

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra Isabel Rodríguez presentan el PERTE de la Industrialización de la Vivienda, un plan estratégico con 1.300 millones de euros para aumentar la construcción, mejorar la eficiencia y fortalecer el sector.

Nuevo impulso a la vivienda: el Gobierno activa el PERTE para construir 20.000 hogares al año

El Gobierno ha puesto en marcha el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Industrialización de la Vivienda, con una inversión inicial de 1.300 millones de euros y el objetivo de transformar el acceso a la vivienda en España. La iniciativa fue presentada este jueves por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.

Pedro Sánchez destacó que el PERTE busca construir “más viviendas, de forma más rápida, eficiente y sostenible”. Según explicó, se espera construir 15.000 viviendas al año en los primeros años del plan, y alcanzar las 20.000 viviendas anuales en una década. El proyecto tiene tres ejes fundamentales: aumentar la capacidad productiva, mejorar la eficiencia energética y ambiental, y fomentar la formación y el empleo en el sector, especialmente entre jóvenes y mujeres.

El PERTE apuesta por una “industrialización abierta”, que permitirá reducir los tiempos de construcción entre un 20% y un 60%. Además de los fondos públicos, se espera movilizar inversión privada para impulsar el crecimiento del sector y facilitar un acceso más asequible a la vivienda.

En el marco de esta iniciativa, Valencia será la sede de la nueva Ciudad de la Industrialización de la Construcción, un centro que liderará el cambio tecnológico y productivo en el sector.

Sánchez aprovechó la presentación para instar al Partido Popular a desbloquear la Ley del Suelo y la Ley de Vivienda, recordando que estas normas “están funcionando allí donde se aplican” y son fundamentales para garantizar el derecho a la vivienda.

Por su parte, la ministra Isabel Rodríguez subrayó que el PERTE no solo busca mejorar el acceso a la vivienda, sino también las condiciones laborales del sector. Rodríguez destacó que, desde que Pedro Sánchez llegó a la presidencia, se han invertido 20.400 millones de euros en políticas de vivienda, incrementando el parque público del 2,5% al 3,4%. Además, señaló que el presupuesto del Ministerio de Vivienda se ha multiplicado por ocho, alcanzando los 3.500 millones de euros, con una ejecución del 96% de los fondos disponibles.

Esta nueva medida se suma a otras acciones del Gobierno como el Bono Alquiler Joven, la empresa pública de vivienda o los créditos ICO, todas ellas orientadas a paliar la crisis habitacional que afecta a una parte significativa de la sociedad española.

Suscríbete a nuestro boletín