Once detenidos en Cáceres por fabricar y distribuir cocaína oculta en botes de pintura

La Policía Nacional ha desmantelado en Cáceres un laboratorio clandestino de producción de cocaína, en el que se fabricaban hasta 100 kilogramos diarios de esta sustancia. La organización criminal, que operaba desde una finca con fuertes medidas de seguridad, utilizaba un método de ocultación sofisticado, transportando la droga en botes de pintura blanca a través de furgonetas de alquiler.
En la operación han sido detenidas once personas, de las cuales diez han ingresado en prisión tras ser puestas a disposición judicial, acusadas de pertenencia a grupo criminal y delitos contra la salud pública.
Un laboratorio con medidas de seguridad extremas
La investigación comenzó a principios de 2025, cuando los agentes detectaron que un clan familiar había establecido un laboratorio de droga en una finca en Cáceres.
📌 Características del laboratorio:
- Funcionaba con cinco cocineros especializados, reclutados en Colombia.
- Producción a gran escala con turnos de 24 horas, los siete días de la semana.
- Instalaciones camufladas con criaderos de gallos de pelea y perros de caza, con el fin de ocultar la actividad ilícita.
- Presencia de un vigilante de seguridad que alertaba ante cualquier movimiento sospechoso.
Los investigadores comprobaron que la finca tenía un solo acceso y varias parcelas circundantes, lo que dificultaba la vigilancia policial.
Transportaban la cocaína disfrazados de pintores
Para distribuir la droga, los miembros de la organización simulaban ser pintores, vistiendo monos de trabajo manchados de pintura y utilizando furgonetas de alquiler cargadas con palés llenos de botes de pintura blanca.
📌 Modo de operación:
- La cocaína era oculta en botes de pintura para su transporte.
- Se usaban camiones de reparto y furgonetas de alquiler para distribuir la droga.
- El clan utilizaba un bar en la localidad madrileña de Humanes como centro de operaciones y logística.
En uno de los viajes, los agentes interceptaron una furgoneta con sustancias químicas precursoras, confirmando que la organización ya había iniciado la producción a gran escala.
Registro e intervención de droga y armas
A finales de febrero de 2025, la Policía Nacional, con el apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO), llevó a cabo el asalto a la finca.
📌 Material incautado en la operación:
✔ 450 litros de cocaína base disuelta en líquido, pendiente de análisis.
✔ 65 kilogramos de clorhidrato de cocaína en diferentes fases de producción.
✔ 40 kilogramos de cocaína base en estado sólido.
✔ 7.000 litros de precursores químicos.
✔ 7.000 euros en efectivo.
✔ Una escopeta y munición.
✔ Equipos para la fabricación y procesamiento de droga: prensas, envasadoras y microondas.
Además, los agentes interceptaron una furgoneta de alquiler cargada con botes de pintura, en uno de los cuales se hallaron dos kilogramos de cocaína ocultos.
Prisión para diez de los detenidos
Los once arrestados fueron trasladados a disposición judicial, y el Juzgado de Instrucción decretó el ingreso en prisión para diez de ellos, debido a la gravedad de los delitos y el riesgo de fuga.
Un golpe al tráfico de drogas en España
Esta operación supone un nuevo golpe contra el narcotráfico, al desarticular una red criminal que pretendía distribuir grandes cantidades de cocaína en España y posiblemente en otros países europeos.
La Policía Nacional continúa con las investigaciones para determinar si existen más implicados y desmantelar la red de distribución asociada a esta organización criminal.