PACMA presiona al Congreso para reducir el IVA de los servicios veterinarios

El Partido Animalista reclama al Congreso la reducción del IVA veterinario y propone deducciones fiscales para aliviar a las familias con animales de compañía. Una concentración está prevista frente al Congreso para visibilizar la demanda.

PACMA presiona al Congreso para reducir el IVA de los servicios veterinarios

El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA), liderado por su presidente Javier Luna, ha solicitado reuniones con los principales partidos políticos del Congreso, con excepción de VOX, para discutir una propuesta que consideran crucial: la exención del IVA en los servicios veterinarios o su reducción al tipo superreducido del 4 %. Esta medida, que PACMA propuso inicialmente al Gobierno el pasado mes de noviembre, busca aliviar la carga fiscal que afecta a más de 31 millones de animales que conviven en hogares españoles.

Desde 2012, los servicios veterinarios están gravados con un IVA general del 21 %, una situación que PACMA califica de «injusta y desproporcionada». Para el partido animalista, este impuesto constituye un obstáculo importante para garantizar el acceso asequible a los cuidados veterinarios, imprescindibles para la salud de los animales y la seguridad sanitaria de la población.

Entre las medidas que PACMA presentará a las fuerzas políticas del Congreso destacan:

  • La exención del IVA en los servicios veterinarios, reconociendo su carácter sanitario esencial.
  • La reducción al tipo superreducido del 4 %, como alternativa.
  • Deducciones fiscales de hasta un 10 % de los gastos veterinarios anuales, con un límite de 500 euros, priorizando a familias de bajos ingresos.

El presidente de PACMA destaca los beneficios de estas propuestas, entre ellos el impacto económico positivo en los hogares españoles, que actualmente destinan un promedio de 1.260 euros al cuidado de sus animales, y el impulso a la adopción responsable de animales de compañía. Además, considera que facilitar el acceso a servicios veterinarios es clave para prevenir enfermedades zoonóticas y reforzar la salud pública.

Con el fin de dar visibilidad a esta demanda, PACMA ha convocado una concentración frente al Congreso de los Diputados el próximo martes a las 12:00 horas. Luna confía en que la propuesta será tomada en cuenta «con responsabilidad y compromiso» por parte de las formaciones políticas, destacando que «avanzar hacia una sociedad más justa con las familias multiespecie es una responsabilidad compartida».

Suscríbete a nuestro boletín