Patxi López Exige a Feijóo Clarificaciones sobre los 54 Millones en Contratos con Empresas de Familiares en Galicia

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha exigido a su líder, Alberto Núñez Feijóo, una explicación detallada sobre la adjudicación de contratos públicos por parte de la Xunta de Galicia a empresas en las que figuran familiares directos del político. López ha subrayado la opacidad que rodea los 54 millones de euros en estos contratos. Adjudicados tanto por el gobierno regional anterior como por el actual, e insta a que estas explicaciones sean llevadas a la opinión pública. «No sabemos nada de esos 54 millones que fueron a parar a empresas vinculadas a los familiares del señor Feijóo»,afirma el portavoz socialista. Prometiendo que su partido hará todo lo posible para que se aclare esta situación.
En el mismo contexto, López ha criticado duramente al Partido Popular por su reciente voto en contra de una modificación de la Ley de Extranjería que el PSOE presentó en julio. Esta modificación tenía como objetivo proporcionar acogida a menores migrantes que llegan a España huyendo de conflictos y situaciones desesperadas en sus países de origen. López ha calificado de «inhumano» el rechazo del PP a una propuesta que tenía con el acuerdo del Gobierno de Canarias y también previamente por el propio Partido Popular. Según López, esta actitud refleja una pérdida de humanidad por parte del PP, al adoptar un discurso xenófobo alineado con la ultraderecha.
Además, el portavoz socialista ha criticado la falta de propuestas del PP para abordar los retos económicos y sociales del país. López ha destacado que, mientras el gobierno actual sigue mostrando datos positivos sobre la economía. Como por ejemplo el crecimiento superior al de la UE, la reducción del déficit y la disminución de la deuda. El PP continúa negando estos logros y centrando su discurso en la protesta constante.
En materia de financiación autonómica, López ha recordado que el PP votó en contra de la senda de déficit en julio. Bloqueando así, la asignación de 10.000 millones de euros adicionales para las comunidades autónomas. Esta actitud, según López, demuestra una falta de compromiso con la resolución de los problemas nacionales y una tendencia a protestar sin ofrecer soluciones concretas.