
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reunido a los grupos parlamentarios socialistas en el Congreso y el Senado para hacer balance y fijar los objetivos de la legislatura. Durante su intervención, Sánchez ha reivindicado que la gestión del PSOE está dando resultados positivos y que España se ha convertido en un ejemplo a seguir en Europa, en un contexto de avance de la ultraderecha a nivel global. “Ya no buscamos modelos en otros países. El ejemplo somos nosotros y nosotras”, afirmó.
Sánchez ha instado a los parlamentarios socialistas a continuar trabajando con dos objetivos fundamentales: “avanzar y ganar”. Para ello, ha pedido a diputados y senadores que refuercen su cercanía con los ciudadanos y sean una referencia en sus territorios. “Quiero que cada uno de vosotros siga siendo un aliado de la gente”, enfatizó.
Prioridades del Gobierno
El presidente detalló las principales prioridades del Gobierno para los próximos años. En primer lugar, consolidar la creación de empleo y el crecimiento económico. Sánchez subrayó que España ha generado el 50% del crecimiento económico de la eurozona y el 30% de sus nuevos empleos, pese a representar solo el 10% del PIB de la región y el 14% de su población. Asimismo, destacó que las políticas socialistas han desmontado los postulados neoliberales que afirmaban que no era posible mejorar las condiciones laborales y aumentar la creación de empleo simultáneamente.
La segunda gran prioridad es el fortalecimiento del Estado del bienestar, seguido de un reto crucial: la vivienda. En este sentido, Sánchez reafirmó su compromiso con la intervención del mercado inmobiliario, al considerarlo un mercado fallido que requiere soluciones similares a las implementadas en el sector energético con la ‘solución ibérica’.
La mejora de las condiciones laborales es otra de las apuestas clave del Gobierno, con medidas como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la reducción de la jornada laboral. Estas iniciativas están contribuyendo a reducir la desigualdad, otra prioridad del Ejecutivo. Sánchez resaltó que España es uno de los países que más ha reducido la brecha entre el 20% más rico y el 20% más pobre, además de liderar la reducción de la desigualdad de género en la Unión Europea.
España en Europa
Por último, el presidente reafirmó el compromiso del Gobierno con Europa y el multilateralismo. En un contexto de creciente proteccionismo, advirtió que “una guerra comercial no beneficiará a nadie, pero si otros la inician, España apoyará a la Unión Europea porque son nuestros intereses los que están en juego”.
Con estas prioridades, Pedro Sánchez revalida la apuesta del PSOE por un modelo de crecimiento económico inclusivo y socialmente justo, situando a España como referente en la gestión progresista dentro de la Unión Europea.