
La primera sesión de control al Gobierno en el nuevo periodo de sesiones ha estado marcada por la confrontación entre el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Durante el debate, Sánchez ha defendido la gestión económica de su Gobierno y ha destacado los avances logrados en materia de salarios, empleo y crecimiento económico.
Uno de los puntos clave del enfrentamiento ha sido la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que pasará de los 735 euros que dejó el PP en su última legislatura a 1.184 euros en 2024. «Es un incremento del 61% y supone 6.281 euros más al año para quienes menos ganan», ha señalado el presidente. Además, ha subrayado que el PP ha votado en contra de esta medida en repetidas ocasiones, así como de la revalorización de las pensiones, aunque ahora intenten apropiarse de ella. «Bienvenido al escudo social», ironizó Sánchez dirigiéndose a Feijóo.
Políticas del Gobierno
El jefe del Ejecutivo ha insistido en que las políticas de su Gobierno han permitido reducir la desigualdad y la brecha de género, ya que el 60% de los beneficiarios del SMI son mujeres. «Hemos demostrado que la izquierda gestiona la economía mejor que la derecha y la ultraderecha», ha afirmado. En este sentido, Sánchez ha destacado que España ha liderado el crecimiento económico en la eurozona en 2024, generando el 50% del crecimiento y el 30% del empleo nuevo, a pesar de representar solo el 10% del PIB de la región.
Por otro lado, el presidente ha reafirmado el compromiso de su Gobierno con las políticas medioambientales, la igualdad y la diversidad LGTBI, argumentando que «además de ser justas, contribuyen al desarrollo económico». Asimismo, ha señalado que estas medidas son la mejor respuesta a «la ola ultra» que representan PP y Vox en España.
En el ámbito internacional, Sánchez ha reiterado la necesidad de una solución justa y equitativa para Palestina e Israel. «Palestina debe ser para los palestinos e Israel para los israelíes», ha afirmado, pidiendo el reconocimiento de ambos Estados.
Finalmente, el presidente ha defendido su propuesta de regular las redes sociales para combatir el odio y los bulos, exigiendo mayor transparencia en los algoritmos y responsabilizando a las plataformas del contenido que se publica en ellas.