
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido hoy en el Congreso de los Diputados a las acusaciones del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control. Sánchez ha destacado los resultados económicos positivos de su gestión, subrayando que España lidera el crecimiento económico en Europa y que la recuperación económica es un hecho reconocido por medios internacionales como The Economist y Le Figaro. Frente a los ataques de Feijóo, el presidente ha calificado la estrategia del Partido Popular (PP) como un “colosal engaño”, comparando al líder del PP con la criptomoneda de Javier Milei para los votantes argentinos: una falsa promesa que no ha cumplido.
Sánchez ha criticado la falta de coherencia de Feijóo, quien prometió una «política para adultos» pero que, según el presidente, ha caído en una estrategia basada en «bulos y crispación». Además, ha señalado a destacados miembros del PP, como Esteban González Pons, Alfonso Rueda Tellado y Miguel Ángel Rodríguez, a quienes ha acusado de fomentar la confrontación política y de utilizar datos privados de forma ilícita para defender “lo indefendible”, en referencia a la polémica gestión de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, durante la pandemia.
Trabajo del Gobierno
El presidente del Gobierno también ha subrayado los logros sociales y económicos alcanzados por su gobierno. Ha recordado que el salario medio en España ha aumentado de 1.700 a 2.100 euros desde 2018, mientras que las pensiones medias han pasado de 1.000 a 1.500 euros. Además, destacó que el número de ocupados ha crecido hasta casi 22 millones de personas, una cifra que refleja la estabilidad y el crecimiento del empleo en el país.
En cuanto a la vivienda, Sánchez ha reafirmado el compromiso del Gobierno con la “legislatura de la vivienda”. Ha detallado medidas que incluyen incentivos para la construcción de vivienda protegida y ayudas al alquiler para más de 66.000 jóvenes, además de la aplicación de la Ley de Vivienda que ya ha logrado reducciones en los precios del alquiler en algunas zonas de Cataluña.
El presidente también ha señalado que, mientras el Gobierno trabaja para garantizar el acceso a la vivienda, algunos partidos de la oposición boicotean activamente la Ley de Vivienda, centrando su atención en “un ático en Chamberí o un chalet en Moañas”, en clara referencia a los escándalos inmobiliarios que afectan a varios miembros destacados de la oposición.