
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha lanzado duras críticas contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en el programa ‘Zona Roja’, la nueva apuesta de comunicación del PSOE en su plataforma de streaming, PSOEPlay. Durante la entrevista, Alegría ha afirmado que Mazón «lleva chapoteando en la mayor indecencia moral desde el 29 de octubre» y que «no ha dicho ni una sola verdad desde la DANA».
La ministra también ha señalado a Alberto Núñez Feijóo como responsable político de esta situación por permitir «un espectáculo humillante». Según Alegría, la falta de explicaciones de Mazón sobre su paradero y acciones durante la catástrofe meteorológica ha generado una indignación creciente entre los valencianos.
Críticas a la gestión de Mazón tras la DANA
Alegría ha acusado a Mazón de tergiversar la realidad y cambiar de versión en numerosas ocasiones, calificando la situación como «absolutamente inaguantable». Según la portavoz del Ejecutivo, la ciudadanía valenciana no merece «el dolor que genera tener como presidente» a Mazón, cuya gestión tras la DANA ha sido, en su opinión, opaca e insuficiente.
El compromiso del PSOE con la igualdad y el 8M
En relación con el Día Internacional de la Mujer, la ministra ha reafirmado el compromiso del PSOE y del Gobierno en la lucha por la igualdad, asegurando que este objetivo se persigue «con determinación, políticas públicas y unidad». En este sentido, ha dejado claro que «la ultraderecha queda fuera de esa unidad», refiriéndose a la reciente renovación del Pacto contra la Violencia de Género.
Alegría ha destacado iniciativas clave como la Ley de Paridad y el aumento del salario mínimo interprofesional como herramientas fundamentales para garantizar que las mujeres tengan «la visibilidad y el lugar que les corresponde en nuestra sociedad».
Advertencia sobre la ola reaccionaria en Europa
La ministra ha alertado sobre «una ola reaccionaria» que no solo afecta a España con el auge de Vox, sino que se está expandiendo por toda Europa. En su opinión, es fundamental fortalecer las políticas públicas para evitar que los avances en derechos e igualdad «retrocedan» y vuelvan a un pasado «que tanto costó dejar atrás».
Más de 2.500 millones para becas educativas
En materia educativa, Pilar Alegría ha anunciado una inversión de 2.544 millones de euros para becas, lo que supone un incremento del 60% respecto a la inversión que destinaba el Partido Popular. La ministra ha defendido que estas ayudas buscan garantizar que «el único límite para cualquier estudiante sea su talento» y ha criticado a la derecha por hablar de «esfuerzo y mérito» sin ofrecer oportunidades reales.
Liderazgo en Aragón y ambición para 2027
Como secretaria general del PSOE de Aragón, Alegría ha asegurado que su equipo trabaja con «ambición y ganas» para gobernar y mejorar la vida de los ciudadanos aragoneses. Ha recordado su victoria sobre Jorge Azcón en 2019 y ha mostrado su determinación para repetir el triunfo en 2027. «Cuando el Partido Socialista está fuerte, unido y con ambición, es un partido imparable», ha sentenciado.