Pilar Alegría garantiza el apoyo del Gobierno a empresas y trabajadores frente a los aranceles de EE. UU.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ha reafirmado el compromiso del Gobierno con trabajadores y empresas afectadas por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, destacando que el Ejecutivo “va a estar a su lado con una red de protección eficaz”.
Durante una reunión celebrada en la Delegación del Gobierno en Aragón, Alegría presentó ante los principales agentes sociales de la comunidad los detalles del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, dotado con 14.320 millones de euros, y que ya ha sido aprobado por el Consejo de Ministros.
La ministra trasladó un mensaje de tranquilidad y confianza, señalando que la prioridad del Gobierno es “afrontar la situación con prudencia, serenidad y firmeza”. Subrayó además que el plan está diseñado para proteger al empleo, garantizar liquidez empresarial y facilitar la expansión internacional de las pymes españolas.
El plan se articula en torno a dos grandes ejes:
Una red de seguridad económica, con avales ICO por valor de 5.000 millones para resolver posibles problemas de tesorería.
Un impulso a la internacionalización, con la ampliación del Fondo para la Internacionalización de la Empresa hasta los 720 millones y la movilización de 2.000 millones en coberturas CESCE.
Alegría remarcó que se trata de un primer paquete de medidas que podría complementarse con planes autonómicos, e instó a las comunidades autónomas a sumarse al esfuerzo común, así como a mantener un diálogo abierto con los sindicatos y la patronal.
La reunión contó con la presencia de representantes de CCOO, UGT, CEOE y CEPYME Aragón, quienes valoraron positivamente la puesta en marcha del plan. La ministra advirtió también de las posibles repercusiones indirectas en España ante el impacto que los aranceles podrían tener en socios clave como Alemania, Francia o Italia.