
El sector turístico español sigue consolidando su crecimiento. En el último trimestre de 2024, la ocupación alcanzó los 2.936.697 trabajadores, lo que supone un aumento del 9,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de Turespaña.
Entre octubre y diciembre, el turismo generó 259.992 nuevos empleos, representando el 13,4% del total del empleo en España. Además, la tasa de paro en el sector fue del 9%, situándose por debajo de la media nacional del 10,6%, lo que confirma la fortaleza del mercado laboral turístico.
Crecimiento del empleo asalariado y estabilidad laboral
El empleo asalariado en el sector turístico alcanzó los 2.449.999 trabajadores, con un incremento interanual del 10,8%. Se mantiene así la tendencia positiva de los últimos 14 trimestres consecutivos. Destaca el crecimiento en agencias de viaje (29,6%), transporte de viajeros (12,5%) y hostelería (9,3%), con especial énfasis en los servicios de alojamiento y restauración.
Un dato relevante es la reducción de la temporalidad. El 85,5% de los asalariados cuenta con contrato indefinido, un aumento del 13,4% en comparación con el año anterior, mientras que los contratos temporales cayeron un 2,3%. La tasa de temporalidad en el sector fue del 14,5%, dos puntos menos que en el mismo periodo de 2023.
En cuanto a la jornada laboral, el 75,4% de los trabajadores desarrolla su actividad a tiempo completo, reflejando un crecimiento del 13%. Por su parte, el empleo a tiempo parcial también creció un 4,8%, representando el 24,6% del total de asalariados.
Auge del empleo autónomo en turismo
Los autónomos en el sector turístico alcanzaron los 486.271 trabajadores, con un incremento del 4,5% respecto al mismo trimestre del año anterior. Este crecimiento se reflejó especialmente en hostelería (+9%) y transporte de viajeros (+7,7%), aunque en otras actividades turísticas se observó un descenso del 11,3%.
Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña lideran el crecimiento
A nivel territorial, el empleo turístico creció en casi todas las comunidades autónomas. La Comunidad Valenciana lideró el crecimiento con un aumento interanual del 21,5%, seguida por la Comunidad de Madrid (+17,9%) y Cataluña (+15,3%). Estas tres regiones, junto con Baleares, Canarias y Andalucía, concentraron el 75,9% del empleo turístico en el último trimestre del año.
El turismo sigue siendo un motor clave de la economía española, impulsando el empleo y mejorando la estabilidad laboral en el sector. Con estas cifras, se refuerza la importancia del turismo en la recuperación económica y su papel estratégico en la creación de empleo de calidad.