Relación ficticia y engaños económicos: detenida en León por una estafa amorosa millonaria

El método de estafa consistía en simular una relación sentimental para ganarse la confianza de la víctima y obtener grandes cantidades de dinero con falsas promesas.

Relación ficticia y engaños económicos: detenida en León por una estafa amorosa millonaria

La Guardia Civil ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa de más de 350.000 euros cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, en la provincia de León, mediante el método conocido como “estafa amorosa”.

Este tipo de delito, cada vez más frecuente, consiste en ganarse la confianza emocional de la víctima a través de una relación sentimental ficticia. El estafador simula interés amoroso con el objetivo de obtener dinero a cambio, generalmente inventando situaciones urgentes, problemas financieros o falsas promesas de futuro en común.

En este caso, la mujer detenida consiguió establecer un vínculo afectivo con la víctima, seduciéndolo y haciéndole creer que estaban construyendo una relación estable. Tras ganarse su confianza, le confesó supuestos problemas económicos, ante lo cual el hombre comenzó a entregarle dinero progresivamente hasta alcanzar la cifra de más de 350.000 euros, sin recibir nunca devolución alguna.

Una vez que se tuvo conocimiento de los hechos, la Guardia Civil llevó a cabo una investigación detallada y, tras recopilar suficientes pruebas, procedió a la detención de la principal implicada y a la investigación de una segunda persona relacionada con el caso.

Además, las autoridades han aprovechado para recordar una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de una estafa amorosa:

  • Desconfiar de las relaciones que se desarrollan con excesiva rapidez emocional.

  • Sospechar si se empieza a solicitar dinero, aunque sea en pequeñas cantidades.

  • Informar a familiares o amigos sobre relaciones iniciadas en entornos digitales o poco habituales.

  • Verificar la identidad real de la persona antes de cualquier transferencia económica.

  • En caso de sospecha o si ya se ha sido víctima, acudir a la Guardia Civil y denunciar con todos los datos disponibles.

Este caso refuerza la necesidad de concienciación sobre un delito que, bajo el disfraz del afecto, causa un importante daño económico y emocional a las víctimas.

Suscríbete a nuestro boletín