Renovación del Pacto contra la Violencia de Género: Gobierno y oposición reclaman unidad y nuevas medidas

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo coinciden en la necesidad de actualizar el Pacto de Estado y reforzar las políticas públicas con más recursos y colaboración.

Renovación del Pacto contra la Violencia de Género: Gobierno y oposición reclaman unidad y nuevas medidas

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer ha reunido a figuras clave del panorama político español en un llamamiento conjunto para intensificar los esfuerzos frente a esta lacra social. Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, han coincidido en la necesidad de renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, incorporando nuevas medidas, recursos y un enfoque actualizado ante los desafíos emergentes.

Sánchez: «La violencia de género es una derrota para la democracia»

Durante el acto institucional celebrado en el Teatro Pavón de Madrid, Pedro Sánchez ha subrayado que el consenso sobre la violencia de género, vigente desde la aprobación del Pacto de Estado en 2017, está siendo cuestionado por sectores políticos que promueven discursos de odio y desinformación.

«Por primera vez en años, el consenso en torno a esta cuestión está en peligro, y debemos enfrentarlo con determinación», afirmó el presidente. Sánchez destacó la importancia de mantener y fortalecer políticas públicas como el Sistema VioGen, que actualmente protege a más de 100.000 mujeres y menores, y llamó a una mayor coordinación entre administraciones y fuerzas de seguridad para perseguir a los agresores y proteger a las víctimas.

Además, el presidente recordó los avances logrados, como los Juzgados de Violencia contra la Mujer y el Registro Central de Delincuentes Sexuales, pero insistió en que la lucha debe evolucionar, incluyendo nuevas formas de violencia como la económica, digital y vicaria.

Feijóo: «La lucha contra la violencia de género no debe tener color político»

Por su parte, Alberto Núñez Feijóo participó en un acto del Partido Popular conmemorando esta fecha, donde pidió más recursos y colaboración entre administraciones para erradicar la violencia machista. Feijóo puso en valor el papel histórico de su partido en esta lucha, recordando que bajo gobiernos del PP se aprobaron hitos como el primer plan de acción contra la violencia doméstica en 1998, la ley de protección de víctimas en 2003 y la firma del Pacto de Estado en 2017.

«Esta lucha no puede ser una bandera partidista, sino un compromiso humano», declaró el líder popular, criticando duramente la Ley del ‘Solo sí es sí’ y sus consecuencias en la rebaja de penas a agresores sexuales. Feijóo también destacó medidas que implementó como presidente de Galicia, como la personación de la Xunta en casos de feminicidio y ayudas específicas para las víctimas.

El líder del PP abogó además por la aprobación de una Ley Integral contra la Trata, con un enfoque que persiga a las mafias y apoye a las víctimas, al tiempo que enfatizó la importancia de mantener un enfoque «ambicioso» y comprometido con la igualdad.

20 años de la Ley Integral contra la Violencia de Género

Ambos líderes coincidieron en señalar el 20 aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género como un hito clave en la historia reciente de España. Esta normativa, aprobada en 2004, fue pionera en reconocer la violencia machista como una cuestión estructural y de derechos humanos. Sánchez calificó la ley como un «cambio de paradigma» que situó a España como referente mundial, mientras Feijóo insistió en que el consenso político debe mantenerse intacto para continuar avanzando.

Un llamamiento a la unidad

Tanto Pedro Sánchez como Alberto Núñez Feijóo finalizaron sus intervenciones con un llamamiento a la unidad. «Ni la soledad ni el silencio serán excusas para la inacción», afirmó Sánchez. Por su parte, Feijóo aseveró: «Si hay una sola mujer sufriendo, el esfuerzo vale la pena». Ambos líderes coincidieron en que la lucha contra la violencia de género debe trascender las diferencias políticas, priorizando la protección de las víctimas y la erradicación de esta lacra.

Suscríbete a nuestro boletín