Sánchez acusa a Feijóo de pactar con la ultraderecha para evitar el cese de Mazón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado a Alberto Núñez Feijóo por evitar el cese de Mazón y pactar con la ultraderecha, mientras ha defendido su gestión económica, social y de defensa en el Congreso de los Diputados

Sánchez acusa a Feijóo de pactar con la ultraderecha para evitar el cese de Mazón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha arremetido contra el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados. Con firmeza, Sánchez ha acusado al líder del Partido Popular de “intentar tapar un error cometiendo otro aún más grave” al eludir el cese de Mazón y optar por “abrazar a la ultraderecha”.

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo ha defendido la transparencia de su Gobierno, recordando que ha comparecido en 34 ocasiones ante las Cortes Generales en sus seis años y nueve meses de mandato, convirtiéndose en el presidente más presente en el Parlamento en la historia de la democracia española. Un dato que contrasta con la gestión de Feijóo en Galicia, donde solo compareció 10 veces en 13 años como presidente de la Junta.

Defensa de su gestión económica y social

Sánchez ha aprovechado la sesión para destacar los logros de su Gobierno, entre los que subrayó el aumento de 10.000 millones de euros en el presupuesto de defensa, 120.000 millones en inversión social y 30.000 millones en transición ecológica. Además, ha reivindicado que estas medidas han sido compatibles con una política fiscal responsable, reduciendo el déficit público y la deuda, al tiempo que España lidera el crecimiento económico en Europa y la creación de empleo.

El presidente también ha respondido a críticas sobre la inversión en defensa, recordando que fue el gobierno de Mariano Rajoy quien en 2014 comprometió el gasto en defensa al 2% del PIB, pero cuando él asumió el cargo en 2018, “el presupuesto en defensa estaba en el 0,9% del PIB”, demostrando que el PP no cumplió con sus propios compromisos.

Enfrentamiento con Vox y defensa de la Ley de Vivienda

Durante el debate, Sánchez ha rechazado los ataques xenófobos del líder de Vox, Santiago Abascal, denunciando que “el verdadero peligro para España y Europa es la internacional ultraderechista que trabaja desde dentro para destruir la Unión Europea”. Asimismo, ha defendido la contribución de los inmigrantes al crecimiento del país y ha calificado de irresponsables los discursos de odio que criminalizan a la población extranjera.

En materia de vivienda, el presidente ha resaltado los efectos positivos de la primera Ley de Vivienda de la democracia, que ha logrado reducir el precio del alquiler en las zonas tensionadas de Cataluña en un 3% de media y hasta un 6% en Barcelona, sin afectar a la oferta ni a la estabilidad de los contratos. En este sentido, ha instado al Partido Popular a aplicar la ley en las comunidades autónomas donde gobierna para facilitar el acceso a la vivienda.

Avances en empleo y reducción de la desigualdad

Sánchez ha concluido su intervención destacando la creación de más de un millón y medio de empleos tras la reforma laboral, así como el fortalecimiento del Estado del Bienestar, que ha permitido reducir la desigualdad en España a mínimos históricos. Ha reafirmado su compromiso con la ciudadanía, asegurando que su Gobierno seguirá trabajando para garantizar el progreso económico y social del país.

Suscríbete a nuestro boletín