Sánchez advierte: “La amenaza real para España no es la migración, es la ultraderecha internacional”

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha lanzado este sábado una dura crítica contra el llamado ‘Pacto del Ventorro’, el acuerdo de gobierno entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana. Durante su intervención en el XIII Congreso del PSN-PSOE, celebrado en Pamplona, Sánchez ha advertido que dicho pacto “une la negligencia de Carlos Mazón con el negacionismo de Santiago Abascal”, y ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de querer ampliarlo a nivel nacional.
La amenaza de la ultraderecha internacional
En su discurso, Sánchez ha subrayado que la verdadera amenaza para España y Europa no es la migración, sino la creciente influencia de la ultraderecha internacional. Según el líder socialista, esta corriente política “convierte los derechos en mercancías y amenaza la cohesión y la convivencia”.
Criticó además la falta de postura del PP y Vox ante las políticas comerciales internacionales, señalando que “lo que amenaza nuestra prosperidad no es la migración, sino los aranceles frente a los cuales ellos callan”. También acusó a ambas formaciones de ser serviles con el poder y de negar realidades como la violencia de género y la diversidad.
Sánchez defiende la gestión del PSOE
Pedro Sánchez defendió los logros económicos de su Gobierno y rechazó los discursos que cuestionan la fortaleza de España: “Si el 50% del crecimiento económico de Europa y el 30% del empleo se generan en España, eso no es debilidad, eso es fortaleza”. Además, reprochó al PP su rechazo a la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, una medida que considera clave para reforzar el sistema sanitario español.
“El PP gobernaba comunidades autónomas durante la pandemia, sufrió la debilidad de nuestro sistema de salud pública, y ahora vota en contra de reforzarla. Votaron contra la sanidad pública, pero esta ley saldrá adelante sí o sí”, sentenció Sánchez.
Postura sobre conflictos internacionales
En relación con la política exterior, el presidente del Gobierno reafirmó su postura sobre los conflictos internacionales y reiteró su apoyo a la creación de un Estado palestino y un Estado israelí, argumentando que esta es la única vía para garantizar la paz en la región. “Estamos en el lado correcto de la historia. Somos coherentes en Ucrania ante el invasor, como lo somos en Gaza ante la mayor catástrofe humanitaria”, enfatizó.
Chivite reafirma el liderazgo socialista en Navarra
Durante el evento, la secretaria general del PSOE de Navarra, María Chivite, también defendió la posición del partido y destacó la importancia de la migración como una oportunidad para el desarrollo social y económico. “La migración no es una carga, es una inversión para crecer y construir una sociedad más próspera y diversa”, aseguró.
Además, reafirmó el compromiso del PSN-PSOE con el liderazgo en Navarra, señalando que el partido tiene un proyecto sólido y conectado con la realidad. “No hay mejor manera de vencer a la ultraderecha que aportando certidumbres y liderando debates y propuestas”, añadió.
Con estas declaraciones, el PSOE refuerza su estrategia de confrontación con PP y Vox de cara a los próximos meses, marcando una clara diferenciación en cuanto a políticas sociales, económicas y de derechos fundamentales.