![Sanidad refuerza la salud mental en zonas afectadas por la DANA con 3,1 millones de euros](https://www.soloactualidad.es/wp-content/uploads/2025/02/pexels-shvets-production-7176026.jpg)
Con el objetivo de fortalecer el apoyo en salud mental en situaciones de emergencia y catástrofes naturales, el Consejo de Ministros ha autorizado este martes la formalización de un acuerdo por valor de 3.145.961 euros. Esta iniciativa busca garantizar una atención psicológica adecuada a las personas afectadas, especialmente en territorios damnificados por la DANA.
Los efectos emocionales y psicológicos derivados de desastres naturales pueden generar trastornos graves si no se tratan de manera oportuna. Por ello, este convenio permitirá la creación de Unidades de Emergencia en Salud Mental (USME), integradas por equipos multidisciplinares que brindarán asistencia psicosocial y psicológica inmediata. Estas unidades estarán coordinadas con los servicios sanitarios y sociales de cada territorio y podrán activarse ante cualquier catástrofe.
El acuerdo contempla la suscripción del convenio entre el Ministerio de Sanidad, la Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (FCSAI), la Conselleria de Sanidad de la Comunitat Valenciana y la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. La financiación se distribuirá de la siguiente manera: el Ministerio de Sanidad aportará 2.957.599,03 euros entre 2025 y 2026, mientras que la Fundación FCSAI contribuirá con 188.361,97 euros.
La duración inicial del convenio será de 16 meses, con posibilidad de prórroga hasta un máximo de cuatro años adicionales.
Entre los principales objetivos de esta iniciativa destacan:
- Prevención de problemas de salud mental tras emergencias.
- Atención psicológica grupal y comunitaria en crisis.
- Refuerzo del tejido social y apoyo en la recuperación emocional.
- Identificación de casos graves y derivación a servicios especializados.
Para garantizar la correcta implementación del programa, se creará una Comisión de Seguimiento integrada por representantes del Ministerio de Sanidad, la FCSAI, la Conselleria de Sanidad de la Comunitat Valenciana y la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Esta comisión evaluará mensualmente el desarrollo de la iniciativa y decidirá sobre futuras prórrogas.