Santos Cerdán: «La política del odio es un torpedo contra el bienestar de la sociedad»

El secretario de Organización del PSOE denuncia la amenaza ultraderechista y reivindica las políticas socialistas para mejorar la vida de los ciudadanos.

Santos Cerdán: "La política del odio es un torpedo contra el bienestar de la sociedad"

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha lanzado una contundente advertencia sobre el avance de la ultraderecha en España y Europa, asegurando que representa «un torpedo directo a nuestros derechos, libertades y todo lo que suponga un progreso colectivo». Durante su intervención en Donostia, ha reivindicado que “el progreso siempre viene de la mano de los socialistas” y ha subrayado que solo desde el gobierno se pueden impulsar medidas para mejorar la vida de los ciudadanos.

Cerdán ha acusado al Partido Popular de gobernar “dividiendo a los españoles, confrontando territorios y reventando las reglas del juego”. En este sentido, ha denunciado la alianza entre el PP y Vox, a la que ha calificado como una “coalición negacionista” que busca desmantelar derechos sociales y laborales.

Críticas al modelo económico del PP y defensa del salario mínimo

El dirigente socialista ha denunciado el “afán privatizador” del PP y ha cuestionado el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, asegurando que “no tiene proyecto para España y se limita a seguir el dictado de la extrema derecha”. Con ironía, ha añadido que, pese a su experiencia navegando en yates, Feijóo “no tiene el rumbo claro para liderar el Partido Popular”.

Cerdán también ha defendido la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha aumentado en un 61% desde su llegada al poder. Ha respondido a las críticas de ciertos sectores de la izquierda que cuestionan la política fiscal, recordando que “la mayor rebaja de impuestos a las rentas bajas y medias en España la hizo el PSOE”. Asimismo, ha destacado que, por primera vez en la historia, los trabajadores que cobran el SMI entran en los tramos del IRPF, lo que considera “un paso más hacia la igualdad”.

Defensa de los valores democráticos y la igualdad

En su intervención, Cerdán ha defendido la importancia del diálogo y el consenso frente a la confrontación política. “Donde algunos ven claudicaciones o derrotas, nosotros vemos la victoria de la política y de la democracia en favor del bienestar de los ciudadanos”, ha afirmado. En este sentido, ha ratificado el compromiso del PSOE en la lucha contra la violencia de género, anunciando que los socialistas trabajarán para renovar el Pacto de Estado en esta materia.

Además, ha elogiado el liderazgo de Eneko Andueza, quien ha sido reelegido como secretario general del PSE-EE en el X Congreso celebrado en Donostia. Ha destacado su trayectoria y compromiso con los valores socialistas, asegurando que representa a una generación que ha trabajado incansablemente por la unidad y el progreso.

Por su parte, Eneko Andueza ha reafirmado el papel del Partido Socialista en el futuro de Euskadi, asegurando que el PSE-EE está “preparado, capacitado y dispuesto para liderar el futuro del territorio”. Ha subrayado que su formación política “hace que las cosas pasen, convirtiendo ideas en políticas y políticas en bienestar”, y ha defendido su papel en los gobiernos para garantizar estabilidad y buena gestión en beneficio de la ciudadanía.

Suscríbete a nuestro boletín