Sevilla celebra su Festival de Cine 2024 con Paz Vega y Johnny Depp como grandes invitados

El Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024 inicia su nueva edición con una atractiva programación que abarca desde cine europeo contemporáneo hasta producciones andaluzas, y que se extenderá por algunos de los cines más representativos de la ciudad. Este evento, que tendrá lugar del 8 al 16 de noviembre, destaca por su apuesta en mostrar obras innovadoras y comprometidas, atrayendo a la ciudad a actores, directores y productores de renombre.
Las sedes principales para este festival incluirán salas icónicas como Odeon Multicines Plaza de Armas y Cinesur Nervión Plaza, que acogerán proyecciones de la Sección Oficial y otras categorías relevantes. Asimismo, el Cartuja Center Cite será escenario de varias actividades y proyecciones especiales. El Teatro Alameda y el Cine Cervantes ofrecerán, además, una experiencia más íntima y tradicional, mientras que el Avenida 5 Cines ampliará las opciones de visionado para los espectadores.
En cuanto a la programación, el festival se estructura en varias secciones que buscan satisfacer los gustos de todos los asistentes. La Sección Oficial incluirá producciones como The Girl with the Needle de Magnus von Horn, Vida en pausa de Alexandros Avranas y The Antique de Rusudan Glurijdze. Por otro lado, la Selección EFA ofrecerá una muestra destacada de cine europeo actual, con títulos como Segundo Premio de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez y Vermiglio de Maura Delpero.
Una de las novedades de esta edición es la sección Rampa, donde se presentan obras experimentales y emergentes como Somewhere in Love de Morgan Simon y Under the Volcano, una coproducción dirigida por Damian Kocur. Otra de las secciones más esperadas es la Retrospectiva – La revolución de los claveles, que explora el cine portugués vinculado a la Revolución de los Claveles, con títulos históricos como Terra de Pão, Terra de Luta de José Nascimento.
El festival también da protagonismo a la producción local en la sección Panorama Andaluz, que este año incluye Atín Aya: Retrato del silencio, un documental sobre el reconocido fotógrafo sevillano, y Tierra de Atlantes de José Antonio Hergueta. En la categoría de cortometrajes andaluces, los espectadores podrán disfrutar de Topo Estrellado de Antonio Miguel Arenas y Zapal y La memoria de una fotografía de José Luis Tirado y Francisco Artacho.
Las entradas para el Festival de Cine de Sevilla 2024 están disponibles tanto en la página oficial del evento como en las taquillas de los cines participantes. Los precios oscilan entre 3,50 euros para entradas generales y 2,50 euros para desempleados. Las galas, por su parte, tienen un precio de 6 euros. También se ofrece un descuento del 20% en los abonos generales para desempleados, y las entradas se pueden mostrar desde el móvil, facilitando el acceso.
Este año, el festival cuenta con la presencia de destacadas celebridades. Entre los invitados sobresale la actriz sevillana Paz Vega, quien presentará su debut como directora, Rita, en la sección Panorama Andaluz. También se espera la visita del famoso actor Johnny Depp, que presentará su película Modi – Three Days on the Wing of Madness, su segunda incursión como director. Además, la reconocida actriz Natalia de Molina y el célebre dibujante de cómic Nazario estarán presentes, junto a figuras del cine andaluz como los directores Pedro G. Romero y Alexis Morante, quienes también presentarán sus últimos trabajos.
Un jurado internacional compuesto por figuras del cine mundial será el encargado de otorgar los premios de la Sección Oficial. Este jurado estará presidido por el productor británico David Puttnam e incluirá a personalidades como el actor británico Jeremy Irons, la directora del Rome Film Fest Paola Malanga y la directora franco-argelina Mounia Meddour.
El Festival de Cine de Sevilla no solo ofrece proyecciones, sino también un programa de actividades paralelas, que incluye masterclasses y charlas impartidas por reconocidos cineastas. Este año, el público podrá asistir a presentaciones de cineastas como la animadora portuguesa Regina Pessoa, el escritor y director Gerardo Sánchez y el fundador de Filmin Jaume Ripoll. Estos encuentros permitirán a los asistentes conocer de cerca las trayectorias y métodos creativos de destacados autores y profesionales del cine.