Sevilla celebra su fiesta más internacional: vuelve la Feria de Abril

Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, la Feria de Abril convierte a Sevilla durante una semana en un escenario de celebración, donde la tradición andaluza, la música y el arte flamenco se dan cita en más de mil casetas abiertas hasta la madrugada.

Sevilla celebra su fiesta más internacional: vuelve la Feria de Abril

Sevilla ya vive intensamente una de sus celebraciones más emblemáticas: la Feria de Abril, una fiesta que transforma la ciudad en un epicentro de cultura, tradición y alegría. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, esta cita anual reúne a miles de personas de todo el mundo para disfrutar de una semana repleta de música, gastronomía, trajes típicos y baile flamenco.

La Feria, que se remonta a 1847 cuando fue concebida como una feria ganadera, ha evolucionado con el paso del tiempo hasta convertirse en un evento festivo de enorme proyección internacional. El lunes a medianoche comienza oficialmente con la tradicional “prueba del alumbrao”, el encendido de miles de bombillas que iluminan la portada del recinto ferial, una estructura monumental que cambia de diseño cada año.

En el interior del recinto, más de mil casetas —muchas de ellas privadas, aunque también hay públicas— se convierten en el punto de encuentro para sevillanos y visitantes. En ellas se comparte vino, tapas típicas de la región, cantes, charlas y bailes por sevillanas hasta altas horas de la madrugada. La vestimenta tradicional andaluza es protagonista: los hombres visten traje corto de faena y las mujeres lucen espectaculares trajes de flamenca, coloridos y decorados con volantes y flores.

Uno de los momentos más visuales y emblemáticos de la feria es el paseo de caballos y carruajes, que tiene lugar durante el día. En él, jinetes y amazonas recorren el recinto en carruajes decorados al detalle, una estampa típica que remite al alma más auténtica de Andalucía. Los visitantes también pueden participar alquilando calesas a través del servicio oficial.

Junto al recinto principal se ubica la popular Calle del Infierno, una zona dedicada a atracciones, juegos y puestos de comida para todas las edades, ideal para disfrutar en familia. Y como es tradición, las tardes en Sevilla se completan con las corridas de toros en la Plaza de la Maestranza, uno de los templos taurinos más importantes del mundo.

El cierre de la Feria de Abril llega el domingo a medianoche con un espectacular castillo de fuegos artificiales, que ilumina el cielo sevillano y marca el fin de una semana de convivencia, arte y pasión por las raíces andaluzas.

Suscríbete a nuestro boletín