
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Gendarmerie Nationale de Francia, la Policia d’Andorra y bajo la coordinación de EUROPOL, han llevado a cabo una operación internacional que ha resultado en la detención de siete personas en Francia, Portugal y España. La red desmantelada se dedicaba al blanqueo de capitales a gran escala, utilizando fondos obtenidos a través de una estafa tipo «pirámide de Ponzi», cuyo fraude se estima en unos 10.500.000 euros.
Durante los registros efectuados en Francia y España, se han incautado quince vehículos de lujo valorados en 3,5 millones de euros, así como relojes de alta gama por un valor de 320.000 euros. En territorio español, la operación incluyó la detención de un individuo en Cádiz y la entrada y registro de dos domicilios situados en Málaga y Cádiz.
Una investigación internacional que destapó una red de blanqueo
Las pesquisas se iniciaron a finales de 2024 cuando EUROPOL alertó sobre movimientos sospechosos en cuentas bancarias de una empresa de compraventa de automóviles en Francia. Esta empresa había recibido cerca de 2 millones de euros en 2021 mediante transferencias exclusivas de una sociedad con sede en Emiratos Árabes Unidos, cuyo objeto social no guardaba relación con la compraventa de vehículos.
Parte de estos fondos fueron desviados a diversas cuentas bancarias en el extranjero y utilizados para la adquisición de vehículos de alta gama en concesionarios de Andorra, los cuales circulaban en España y Francia sin perder su matrícula original.
El 18 de marzo de 2025, las autoridades llevaron a cabo una operación simultánea en tres departamentos franceses, Andorra y España. Como resultado, cinco personas fueron arrestadas en Francia, una en Andorra y otra en España, además de ejecutarse múltiples registros en los tres países.
Incautaciones y fraude fiscal en España y Francia
En los domicilios registrados en España, se confiscaron ocho turismos, cinco motocicletas, tres teléfonos móviles y material informático relevante para la investigación. En paralelo, en Francia y Andorra, las autoridades incautaron cuatro vehículos de lujo valorados en aproximadamente 600.000 euros, así como 120.000 euros bloqueados en cuentas bancarias.
El cerebro de la trama: un ciudadano noruego con antecedentes por fraude
El detenido en España es un ciudadano noruego residente en Cádiz, quien ya había sido investigado por las autoridades de su país por un esquema Ponzi dirigido a inversores minoristas. Entre 2021 y 2023, el ahora arrestado habría recibido 10,5 millones de euros en 147 transferencias a través de una plataforma de pago, de los cuales 4,7 millones fueron canalizados a sociedades utilizadas para blanquear dinero mediante la compraventa de vehículos de alta gama.
Estos automóviles, adquiridos en concesionarios andorranos, fueron utilizados en Francia sin ser declarados ante Hacienda, evitando así el pago del “malus écologique”, un impuesto aplicado a vehículos con altas emisiones de CO2. Este esquema no solo permitió a la organización lavar grandes sumas de dinero, sino que también generó un fraude fiscal millonario a las autoridades francesas.
La operación sigue en curso y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.