Siete detenidos por el robo de más de 24 toneladas de cobre en Valencia para su venta ilegal en China

Las autoridades han detenido a siete personas implicadas en el robo de más de 24 toneladas de cableado de cobre de la línea ferroviaria 300 en Valencia. La red criminal exportaba el material a China utilizando contenedores marítimos para su fundición y posterior comercialización en el mercado negro.

Siete detenidos por el robo de más de 24 toneladas de cobre en Valencia para su venta ilegal en China

El robo ocurrió en la línea ferroviaria «Factoría Ford – Font de Sant Lluis», donde cuatro de los detenidos forzaban el acceso al perímetro de la vía y escalaban los postes de la catenaria para cortar y llevarse el cableado de cobre. En total, sustrajeron 7.253 metros de cable, con un peso de 24.780 kilogramos y un coste de reposición estimado en casi 320.000 euros.

Un entramado para encubrir el cobre robado

Durante la investigación, los agentes localizaron el punto de venta del material sustraído en la localidad de Silla, Valencia. Una empresa adquiría el cobre sin registrar las transacciones y pagaba en efectivo a los implicados. Para evitar ser descubiertos, los delincuentes mezclaban el cobre robado con materiales legales y lo ocultaban entre la mercancía documentada de la compañía. Posteriormente, enviaban el metal a China en contenedores marítimos para su fundición y reventa.

Operación policial y recuperación del material sustraído

En el marco del operativo, la Guardia Civil logró recuperar 4.271 kilogramos de cableado robado, que ya ha sido devuelto a la empresa responsable del mantenimiento ferroviario. La estructura delictiva se dividía en dos grupos: uno se encargaba de la sustracción del material, mientras que el otro lo distribuía y encubría su origen ilegal.

Los detenidos enfrentan cargos por robo con fuerza, hurto, receptación de material sustraído y pertenencia a grupo criminal. Los hechos delictivos se registraron en los municipios de Picaña, Silla, Beniparrell y Picassent.

Por último, las diligencias fueron remitidas a los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Picassent, Torrent y Carlet para el inicio del proceso judicial.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín