Škoda lanza “Doble trabajo”, una pieza inspiradora sobre el nuevo horizonte del ciclismo femenino

El documental de Škoda muestra la transformación del ciclismo femenino en España, donde por primera vez muchas ciclistas han podido dejar sus segundos trabajos gracias a la profesionalización del deporte.

Škoda lanza “Doble trabajo”, una pieza inspiradora sobre el nuevo horizonte del ciclismo femenino

El ciclismo femenino en España avanza hacia un futuro más equitativo y profesionalizado. Škoda, una marca con una larga trayectoria vinculada al ciclismo, ha presentado el documental “Doble trabajo”, una producción que celebra un momento histórico: la posibilidad de que muchas ciclistas puedan dedicarse exclusivamente a su deporte, dejando atrás la necesidad de compaginarlo con otras actividades laborales.

Hasta 2023, el 78% de las ciclistas del pelotón femenino en España necesitaban tener un segundo empleo para alcanzar un salario digno, con ingresos inferiores a los 10.000 euros anuales. Sin embargo, este panorama cambió con la decisión de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) de exigir un salario mínimo a los equipos de categoría Continental, ampliando una medida que ya se aplicaba a los equipos del World Tour.

Para destacar la importancia de este cambio, Škoda ha creado “Doble trabajo”, un documental de cinco minutos que puede verse en www.bicycleface.es y que estará disponible en Movistar+ a partir de diciembre. La producción narra las historias de cuatro ciclistas españolas: Usoa Ostolaza, campeona de España y fisioterapeuta; Yurani Blanco, subcampeona de España y educadora infantil; Isabel Martín, ciclista y teleoperadora; y Marta Romeu, deportista y política.

La pieza explora cómo estas atletas combinaban el ciclismo profesional con otros trabajos, enfrentándose a retos tanto físicos como emocionales, hasta alcanzar la profesionalización que ahora disfrutan. Este testimonio es un reflejo de los esfuerzos y sacrificios que muchas mujeres han realizado para mantenerse en la élite del ciclismo.

Beatriz Gómez, Marketing Communication Manager de Škoda, expresó: “Nuestro compromiso con el ciclismo femenino es firme. Queríamos ser parte activa y dar voz a este momento decisivo en la historia del deporte”.

La iniciativa forma parte de #BicycleFace, un proyecto de Škoda que busca empoderar a las mujeres sobre la bicicleta. Además del documental, la campaña incluye retratos artísticos creados por Alba Duque, quien empleó la técnica de superposición de imágenes para simbolizar la dualidad laboral y deportiva que marcó las vidas de estas ciclistas.

Con más de 120 años de historia en el mundo del ciclismo, Škoda refuerza su compromiso apoyando grandes competiciones como el Tour de Francia Femmes avec Zwift y la Vuelta Femenina by Carrefour. Este documental es un nuevo paso para visibilizar y respaldar la profesionalización del ciclismo femenino en España y a nivel mundial.

Suscríbete a nuestro boletín