UE advierte del impacto global tras aranceles de EE.UU. y prepara medidas de defensa comercial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha ofrecido una declaración oficial tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la imposición de aranceles universales a las importaciones, incluidos los productos procedentes de la Unión Europea. Von der Leyen lamentó profundamente la decisión y advirtió de graves consecuencias económicas a escala global.
“Es un duro golpe para la economía mundial”, afirmó Von der Leyen. “La incertidumbre aumentará, el proteccionismo crecerá, y millones de personas se verán perjudicadas, especialmente en los países más vulnerables”.
La presidenta europea criticó que estas medidas también repercutirán de manera directa sobre los consumidores, con un aumento del precio de productos básicos como alimentos, medicamentos y transporte, lo que derivará en una mayor inflación y afectará, sobre todo, a los ciudadanos más desfavorecidos.
Von der Leyen fue clara al señalar que la Unión Europea ya trabaja en nuevas contramedidas si las negociaciones con Washington no dan resultado. “No es demasiado tarde para abordar las preocupaciones a través del diálogo”, aseguró. La Comisión Europea mantiene abiertas las vías diplomáticas mediante el comisario de Comercio, Maros Šefčovič, en permanente contacto con sus homólogos estadounidenses.
En su intervención, la presidenta destacó la unidad europea como respuesta colectiva a esta crisis. “Europa tiene todo lo que necesita para capear el temporal. Si te enfrentas a uno de nosotros, te enfrentas a todos. Nuestra unidad es nuestra fuerza”.
Además, anunció un paquete de medidas de apoyo a sectores estratégicos, como el siderúrgico, el automovilístico y el farmacéutico, que incluye limitaciones a las importaciones de acero sin aranceles y el inicio de diálogos sectoriales estratégicos.
Von der Leyen también expresó comprensión hacia el descontento de los ciudadanos europeos por las decisiones del que calificó como “nuestro más antiguo aliado”, en referencia a Estados Unidos, y reafirmó el compromiso de la UE con el comercio justo y basado en normas internacionales.
“Seguiremos tendiendo puentes con quienes, como nosotros, creen en la prosperidad compartida y el respeto a las reglas del comercio global”, concluyó.