Verdeliss, imparable: lidera el World Marathon Challenge tras su quinta victoria en Madrid
La influencer y madre de ocho hijos Estefanía Unzu Ripoll, más conocida como Verdeliss, ha vuelto a sorprender al mundo al ganar su quinta maratón consecutiva en el desafío del World Marathon Challenge 2025. En esta ocasión, la prueba se ha celebrado en el circuito del Jarama, en Madrid, donde la atleta navarra ha contado con el apoyo incondicional de su familia y seguidores.
Una transformación impresionante: de influencer a heroína del atletismo
Aunque Verdeliss se hizo conocida por documentar su vida familiar en redes sociales, con el paso del tiempo ha demostrado ser una atleta excepcional. Retomó su pasión por el running a los 40 años tras haber dejado de competir a los 18, y su evolución ha sido espectacular.
Su participación en el World Marathon Challenge, una de las pruebas más extremas del mundo que consiste en correr siete maratones en siete días y en siete continentes, la ha colocado en el centro de la escena deportiva. Hasta la fecha, ha conseguido la victoria en Antártida, Sudáfrica, Australia, Asia y ahora en Europa, en la prueba disputada en Madrid.
Una maratón con sabor especial
En la carrera celebrada en la capital española, Verdeliss no solo tuvo que enfrentarse a las exigencias del circuito del Jarama, sino también a la presión de la japonesa Tomomi Bitoh, su principal rival en la clasificación. A pesar de haber tenido molestias musculares y fatiga acumulada, logró cruzar la meta con un tiempo de 3:11:31, sacándole más de tres minutos de ventaja a Bitoh.
Para la española, lo más importante de esta carrera era «sentirse arropada por su gente», y que esto sería el «chute de motivación» que necesita. Con su marido y algunos de sus hijos animándola durante la carrera y esperándola en la meta, más los seguidores que han ido a animarla, Verdeliss a finalizado la prueba bastante contenta.
Una hazaña con impacto solidario
Más allá de su reto personal, Verdeliss ha vinculado su esfuerzo a una causa solidaria: recaudar fondos para la investigación del síndrome Menke-Hennekam. En particular, ha centrado su apoyo en Claudia, una niña de seis años que padece esta enfermedad rara y necesita tratamientos costosos. A través de la plataforma GoFundMe, Verdeliss ha movilizado a miles de personas para contribuir a esta noble causa.
“No se trata solo de correr, sino de ayudar. Esta carrera es por Claudia y por todas las personas que necesitan apoyo para seguir adelante”, explicó la atleta en sus redes sociales.
Rumbo a la gloria: ¿récord Guinness en camino?
Con su quinta victoria, Verdeliss lidera la clasificación general del World Marathon Challenge, incluso por encima de los corredores masculinos. Ahora, solo le restan dos pruebas: Fortaleza (Brasil) y Miami (EE.UU.). Si logra la victoria en ambas, será la primera mujer en la historia en ganar todas las carreras del World Marathon Challenge en una misma edición, inscribiendo su nombre en el Libro Guinness de los Récords.
El impacto mediático de su gesta es cada vez mayor. Su historia ha traspasado las fronteras del mundo del running y ha captado la atención de medios internacionales. Se espera que, si completa el desafío con pleno de victorias, su hazaña se convierta en uno de los eventos deportivos más comentados del año y la pongan en el foco del mundo deportivo.
Una inspiración para todos
Verdeliss ha demostrado que la disciplina, la perseverancia y el amor por el deporte pueden romper cualquier barrera. Su trayectoria ha inspirado a miles de personas, especialmente mujeres y madres que ven en ella un ejemplo de superación y determinación.
La influencer convertida en atleta de élite está a solo dos pasos de la gloria. En los próximos días, el mundo estará atento a sus dos últimas carreras, donde podría sellar su histórico récord y consagrarse como una de las figuras más destacadas en la historia del atletismo amateur.