
VOX ha sido la única formación política que ha solicitado desde su fundación el endurecimiento de las penas contra los agresores sexuales, incluyendo la prisión permanente revisable. Su líder, Santiago Abascal, ha defendido públicamente que «los criminales sexuales deben ser encerrados de por vida».
Desde su personación como acusación popular en casos de alto impacto hasta su batalla legal contra la ley del ‘sí es sí’, VOX ha utilizado todas las herramientas judiciales y parlamentarias para reforzar la protección de las mujeres.
VOX en los tribunales: de Igualada al caso de Mónica Oltra
La formación se ha personado en numerosos casos mediáticos para exigir condenas ejemplares. En abril de 2022, VOX intervino en el caso de la menor brutalmente agredida en Igualada por un inmigrante boliviano en situación irregular. Gracias a su acción, el agresor fue condenado a 35 años de prisión y se incluyó su expulsión de España tras cumplir la pena.
Otro caso emblemático fue el de la menor víctima de abuso sexual por parte de la expareja de Mónica Oltra, entonces vicepresidenta de la Comunidad Valenciana. VOX logró la reapertura del caso y presentó un escrito de acusación solicitando tres años y medio de prisión para Oltra por delitos como prevaricación y encubrimiento.
Asimismo, la formación actuó como acusación popular en el caso de una anciana violada por un ciudadano de origen gambiano. El acusado recibió una condena de 14 años y seis meses por agresión sexual y dos años por robo con violencia, con la posibilidad de ser expulsado del país al cumplir dos tercios de la condena.
Rechazo a la ley del ‘sí es sí’ y recurso al Tribunal Constitucional
Desde el primer momento, VOX se opuso a la ley del ‘sí es sí’, alertando sobre las consecuencias de su aprobación. En septiembre de 2021, el Grupo Parlamentario VOX presentó una enmienda a la totalidad en el Congreso para endurecer las penas contra agresores sexuales y pederastas, incluyendo la prisión permanente revisable para los delitos más graves.
Posteriormente, en noviembre del mismo año, el partido presentó una enmienda a la reforma de la ley impulsada por el PP, insistiendo en que las penas debían ser más severas. Sin embargo, al quedarse solo en su posición, VOX decidió llevar la norma ante el Tribunal Constitucional, que admitió a trámite su recurso.
Datos alarmantes sobre delitos sexuales
Las advertencias de VOX sobre la ley del ‘sí es sí’ se han confirmado con cifras preocupantes. Hasta la fecha, la norma ha permitido más de 1.200 rebajas de penas y la excarcelación de más de 120 agresores sexuales.
Desde que hay registros oficiales, han sido asesinadas 1.253 mujeres en España, sin que las leyes impulsadas por los partidos tradicionales hayan logrado reducir significativamente las cifras. Además, según el Informe de Criminalidad del cuarto trimestre de 2024, los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 121.159 casos.